
Garfield: Caught in the Act es un videojuego de plataformas de Sega. Fue estrenado originalmente en 1995 para Sega Mega Drive/Sega Genesis. Más tarde tuvo una versión de 8 bits para Sega Game Gear, con la versión de 16 bits transferida a PC Windows. Cada plataforma tenía diferencias notables, cada una de las cuales se proporciona a continuación en sus respectivas secciones.
Trama[]
Mientras Garfield mira la televisión, Odie lo asusta y termina cayéndose sobre la televisión rompiéndola. Los dos rápidamente intentan volver a montarla antes de que Jon descubra lo que hicieron. Terminan con un televisor armado de forma muy rudimentaria, dejando un par de repuestos sobrantes. Cuando Garfield tira las piezas de repuesto, se convierten en un monstruo electrónico conocido como Glitch, que transporta a Garfield al interior del televisor. Garfield debe viajar a través de varias películas para derrotar al monstruo y hallar la salida de regreso al mundo real.
Sega Mega Drive/Sega Genesis[]

La versión del videojuego para Sega Mega Drive/Sega Genesis fue la primera en estrenarse, y apareció en los estantes de las tiendas el 31 de octubre de 1995.
Jugabilidad[]
Este es videojuego de plataformas, en el que Garfield puede atacar a los enemigos de cerca o arrojarles objetos (las armas de corto alcance y los objetos lanzados cambian entre cada uno de los niveles). También hay dos niveles especiales; uno que se parece a un juego de Whac-A-Mole, y otro en el que Garfield vuela a través de un túnel, tratando de agarrar a Pookys para ganar una vida adicional.
Los siguientes objetos se encuentran a través del videojuego:
- Hamburguesa y pizza - recuperan vitalidad
- Taza de café (llamada Java en el manual) - invencibilidad temporal
- Pooky - el osito de peluche de Garfield, que se desempeña como un punto de control donde Garfield volverá a aparecer si pierde una vida
- Mazo - desbloquea la ronda de bonificación "Whac-A-Mole".
- Caras de Garfield - gana una vida adicional
Niveles[]
- Count Slobula's Castle (español: Castillo del Conde Slobula): Defiéndete de espeluznantes esqueletos y espantosos fantasmas. ¡El Conde Slobula te espera ansioso en su guarida!
- Revenge of Orangebeard (español: Venganza de Barbanaranja): Ábrete paso entre pirañas venenosas y monos traviesos en esta aventura en alta mar.
- Cave Cat 3,000,000 BC (español: Gato Cavernario del 3.000.000 AC) - ¡Salta a cuevas subterráneas, monta en géiseres y aplasta cangrejos!
- Catsablanca: Eres el gato callejero definitivo en las calles de Catsablanca. ¡Esquiva a los bulldogs beligerantes y a los vecinos desagradables para evitar una verdadera catástrofe!
- The Curse of Cleofatra (español: Maldición de Cleofatra): ¡Busca lanzas afiladas como navajas y ratones momificados mientras exploras los pasajes debajo de las pirámides!
- Season Finale (español: Final de la temporada) - ¡Casi lo logras! ¡Pero para escapar del Yermo de la Televisión, tendrás que derrotar al malvado Glitch!
Sega Game Gear[]
La versión de 8 bits del videojuego se estrenó en 1995. Esta versión del videojuego es muy diferente de su contraparte de 16 bits, compartieno la misma historia y muchos de los mismos conceptos de nivel (más dos niveles nuevos).
Fue publicado por Novotrade International (actualmente Appaloosa Interactive).
Niveles[]
- Cave Cat 3,000,000 BC (español: Gato cavernario del 3.000.000 AC)
- The Curse of Cleofatra (español: La maldición de Cleofatra)
- Bonehead the Barbarian (español: Bonehead el Bárbaro)
- Count Slobula's Castle (español: Castillo del Conde Slobula)
- Revenge of Orangebeard (español: Venganza de Barbanaranja)
- Slobbin Hood (español: Capucha Babosa)
- Catsablanca
- Television Wasteland (español: Baldío de televisión)
Personajes[]
- Garfield
- Odie
- Pooky (carácter de contraseña e icono de punto de control)
- Arlene (carácter de contraseña e icono de bonificación)
- Jon (carácter de contraseña)
- Stretch (carácter de contraseña)
- Irma (carácter de contraseña)
- Squeak (carácter de contraseña)
Enemigos[]
- Ratones que escupen fuego
- Hombres de las cavernas (parecidos a Jon)
- Perros
- Pterodáctilos
- Serpientes
- Momias
- Ratones
- Serpientes en frascos
- Arañas
- Fantasmas
- Pingüinos
- Aves
- Mujeres vikingas
- Búhos
- Ratas
- Caimanes
- Plantas mordedoras
- Chimpancés
- Gallinas
- Caballeros
- Pájaros del nido
- Hubert
- Gatos callejeros
- Guardias de patrulla de alcantarillado
- Mini-glitches
Jefes[]
- Gran Bob
- Cleofatra
- Hombre vikingo
- Vampiros/Murciélagos
- Esqueleto
- Fortress
- Perro
- Glitch
Diferencias con las versiones de 16 bits[]
- Los controles ahora incluyen una función de tablero, que se activa al tocar dos veces el panel de control, y un botón para los dos ataques de Garfield. El ataque de corto alcance se utilizará si Garfield no tiene munición o está cerca de un objetivo.
- La secuencia de apertura incluye escenas adicionales.
- Se puede acceder a la pantalla de contraseña al comienzo del videojuego, ubicada al otro lado de la entrada del primer nivel.
- Garfield no usa disfraces temáticos para cada nivel.
- Los niveles en la versión para Sega Mega Drive/Sega Genesis tienen diseños similares y algunos enemigos comunes (incluidos los enemigos jefes), pero ambientes diferentes y en su mayoría enemigos nuevos.
- Se incluyen dos niveles nuevos: "Bonehead the Barbarian" y "Slobbin Hood".
- El nivel final cambia de nombre de "Season Finale" a "Television Wasteland". Incluye una sección con varios enemigos (en su mayoría de niveles anteriores) y obstáculos con los que lidiar antes de la pelea final contra el jefe (que es diferente de la versión de 16 bits).
- El orden de los niveles está organizado de manera similar a la versión para PC Windows.
- Aunque los controles remotos todavía se usan para salir del nivel después de derrotar al enemigo jefe, las baterías se usan para transportarse de una parte de un nivel a otra.
- Ambos niveles de bonificación de las versiones de 16 bits se reemplazan por uno en el que el jugador destruye cosas en la sala de estar de Jon para ganar una vida adicional. Se accede a este recolectando un icono con la cara de Arlene.
- Los items de pizza se presentan como una pizza entera, en lugar de ser solo una rebanada.
- No hay items que otorguen invencibilidad temporal.
- En los segmentos del lobby principal, en lugar de perder vitalidad, al tocar los obstáculos se causará que Garfield sea llevado de regreso al último lugar donde llegó.
- Las composiciones de la música de fondo son diferentes.
Curiosidades[]
- Cuando está en pausa, el videojuego mostrará una pantalla similar a un panel de la tira cómica Garfield. Se muestra a Garfield tomando una siesta en la cama junto a un reloj despertador, con el texto “GAME PAUSED” (español: JUEGO EN PAUSA) que aparece como un globo de pensamiento de Garfield. La sección de vidas del HUD permanece en la esquina superior derecha. Cuando el jugador reanuda la partida, el reloj sonará, despertando a Garfield y quitando el globo de pensamiento.
- "Bonehead the Barbarian" era un nombre que Garfield usaba para referirse a Rick Deltoid.
PC Windows[]
La versión para PC Windows también se conoce simplemente como Garfield (y con el subtitulo "Garfield in TV land!", en español: ¡Garfield en la tierra de la televisión!", en el diseño de la caja, que se dice que es el subtítulo de la versión cancelada de Sega 32X que supuestamente habría contenido Garfield: The Lost Levels). El videojuego es prácticamente una versión port directa del videojuego original, con algunas diferencias clave. Por ejemplo, contiene una banda sonora remasterizada con calidad de CD. Al igual que la versión para Sega Game Gear, los niveles se presentan en orden cronológico (desde las épocas del pasado hacia el futuro). También hay otro nivel final único que reemplaza la puerta de Season Finale. El demo para PC solo incluyó la mitad de los niveles "Cave Cat 3,000,000 BC" y "The Curse of Cleofatra". En el videojuego completo, los niveles son:
- Cave Cat 3,000,000 BC (español: Gato cavernario de 3.000.000 AC)
- The Curse of Cleofatra (español, La maldición de Cleofatra)
- Count Slobula's Castle (español: Castillo del Conde Slobula)
- Revenge of Orangebeard (español: Venganza de Barbanaranja)
- Catsablanca
- Alien Landscape (español: Paisaje alienígena) - Un ambiente de ciencia ficción que se eliminó al final del desarrollo original. Las armas son una espada láser y cohetes. Los enemigos incluyen pequeños ovnis que disparan y caniches robóticos con una segunda boca "trampa para osos" al estilo alienígena. El enemigo jefe del nivel es un platillo volador, después de lo cual el jugador tiene una última oportunidad para rondas de bonificación: Garfield es llevado directamente a la batalla contra Glitch.
En septiembre de 1997, el videojuego fue reeditado por Expert Software.[1]
Sonic & Garfield Pack[]

En 1999, la versión para PC fue reestrenada como parte de Sonic & Garfield Pack, que también incluía Sonic & Knuckles Collection, una compilación de versiones para PC de los videojuegos clásicos de Sonic the Hedgehog estrenados originalmente para Sega Mega Drive/Sega Genesis, y además Baku Baku Animal, un videojuego arcade.
Niveles[]
--en obras--
Requisitos del sistema[]
- Microsoft Windows: Windows® 3.1 o Windows® 95
- 486 DX2 66MHz
- 8 MB de RAM
- SVGA de 256 colores
- Single Speed 2 MB
- Sound Blaster (TM) 16 o compatible
- Otros: gamepads/joysticks o teclado compatibles con Windows® 95
Miscelánea[]
- Un CD-ROM de muestra de Hershey, ofrecido a través de las promociones de productos de Hershey, fue lanzado el 1 de agosto de 1997, con demos de los videojuegos de Sega para PC. Los videojuegos incluidos fueron Sonic & Knuckles Collection, Garfield: Caught in the Act (listado simplemente como Garfield), Sonic CD y Sonic's Schoolhouse. La oferta de promoción del CD se extendio hasta finales de año.
- La tarjeta de incrustación incluida con el CD ofrecía descuentos en los cuatro videojuegos representados, así como en Virtua Squad y Sega Rally Championship. La oferta expiraba el 30 de junio de 1998.
Garfield: The Lost Levels[]
Garfield: The Lost Levels es una versión perdida de Garfield: Caught in the Act que supuestamente incluía niveles eliminados del videojuego original. Las revistas de videojuegos y algunos merchandisings han demostrado que existían versiones de 16 bits de los niveles descartados, así como el hecho de que varias personas han testificado de su existencia, aunque se desconoce el paradero actual del cartucho prototipo y su ROM.
Historia[]
Sega Channel[]
En diciembre de 1994, Sega dio inicio a Sega Channel, un servicio de pay-to-play para Sega Mega Drive/Sega Genesis en el que los suscriptores podían acceder y descargar videojuegos, jugar demos y acceder a trucos a través de un adaptador. La lista de videojuegos solía cambiar cada dos semanas a mensualmente, con el fin de brindar a los suscriptores una experiencia más variada. Cada videojuego se colocó en una categoría específica, y la sección Test Drives contenían títulos nuevos y próximos.
Aunque algunos cronogramas de American Sega Channel no están disponibles, Garfield: The Lost Levels tuvo tres apariciones conocidas en ese servicio:
- 1 de febrero de 1996 en Test Drives[2]
- 25 de abril de 1997 en Family Room[3]
- 15 de agosto de 1997 en Family Room[4][5]
Dado que el videojuego apareció por primera vez en la categoría Test Drives, se aceptó como su primera aparición pública. De manera similar a los cronogramas de American Sega Channel, faltan un par de Reino Unido y solo se conoce una aparición de Garfield: The Lost Levels el 1 de agosto de 1997 en Family Room.[6]
Internet[]
La mención más antigua en Internet sobre los niveles perdidos se remonta al 4 de febrero de 1996, cuando el propietario de una empresa de cable con el nombre de David Madden anunció los listados de Sega Channel para el mes.[7]
Contenido eliminado[]
Los siguientes niveles se eliminaron de la versión del videojuego para Sega Mega Drive/Sega Genesis. Las posibles razones para la eliminación de tales niveles incluyen que no fueran lo suficientemente divertidos o distintivos, falta de tiempo o presupuesto, dificultades de programación y limitaciones de memoria en el hardware de Sega Mega Drive/Sega Genesis.[8][9]
- Bonehead the Barbarian (español: Bonehead el Bárbaro) - solo apareció en la versión del videojuego para Sega Game Gear
- Slobbin Hood (español: Capucha Babosa) - solo apareció en la versión del videojuego para Sega Game Gear
- Alien Landscape (español: Paisaje alienígena) - apareció solo en la versión del videojuego para PC Windows.
- Rome Level (español: Nivel de Roma) - una camiseta utilizada como merchandising del videojuego ha demostrado que posiblemente se planeó un nivel establecido en la Antigua Roma.
- Secuencia de trenes de Catsablanca - Sin presentarse en ninguna otra plataforma, aparentemente había un segmento de tren en el nivel "Catsablanca" que se suponía que iba a aparecer en la versión para Sega Mega Drive/Sega Genesis, pero finalmente fue eliminado. Se supone que apareció incluido en Garfield: The Lost Levels. En la versión "Catsablanca" para Sega Game Gear se usó una secuencia similar, en la que participan coches en lugar de un tren.
Sega 32X[]
Aparentemente, se planeó una versión port del videojuego para Sega 32X, bajo el título Garfield in TV Land. El programador Pravin Wagh, pensando lo contrario, afirmó que "un Garfield 32X podría haber sido una ilusión".[8]
La versión para PC de hecho usa el título TV Land e incluye el nivel Alien Landscape.
Referencias[]
- ↑ SEGA Retro - Press release: 1997-06-20: Sega chooses Expert Software for PC distribution agreement
- ↑ https://segaretro.org/Sega%20Channel%20US%20schedule#1996-02-01
- ↑ https://segaretro.org/Sega%20Channel%20US%20schedule#1997-04-25
- ↑ https://segaretro.org/index.php?title=File:SegaChannel_US_Flyer_1997-08-15_1997-09-11.pdf&page=2
- ↑ https://segaretro.org/Sega%20Channel%20US%20schedule#1997-08-15Media:SegaChannel_US_Flyer_1997-08-15_1997-09-11.pdf.5B1.5D
- ↑ https://segaretro.org/Sega%20Channel%20UK%20schedule#1997-08-01
- ↑ Sega Channel Games - February
- ↑ 8,0 8,1 https://hiddenpalace.org/Pravin_Wagh_(interview)
- ↑ https://hiddenpalace.org/Michael_Fernie_(interview)